El Jueves 11 y viernes 12 de Mayo se llevó a cabo otra exitosa jornada en la ciudad de Córdoba, en la que se abordaron temas en torno al desarrollo de la industria audiovisual, las tecnologías convergentes y sus regulaciones. COLSECOR desarrolla anualmente estos eventos que propician el encuentro de representantes de organismos estatales en materia de comunicaciones y referentes de la industria audiovisual con el sector cooperativo. La necesidad de un nuevo marco legal para las comunicaciones convergentes, las nuevas plataformas y la demanda de mayor infraestructura para conectividad fueron los temas eje del encuentro, que reunió a más de 400 participantes durante los dos días. El evento contó con la presencia de funcionarios del ámbito nacional entre los que se encontraban el titular del INAES, Dr. Marcelo Collomb, y la vicepresidenta del ENACOM, Silvana Giudici que participaron de la apertura.
Leonardo Gioino, CEO Pontis Technologies, junto a Horacio Martínez, CEO del Grupo Datco, y Ricardo Lima, Director Ejecutivo de BOLD S.A. Uruguay, participaron del panel de tecnología presentando las soluciones vinculadas a COLSECOR.
El cierre del día jueves estuvo a cargo de Jesús Rodríguez, General Manager de HBO LA Networks, que presentó los contenidos exclusivos de HBO y su plataforma HBO GO. Con un espectáculo a cargo de la Banda Municipal de la ciudad de Córdoba cerró el día jueves.
En la continuidad del evento de COLSECOR el día viernes estuvieron en el panel coordinado por Miguel Factor de COLSECOR e integrado por Ariel Fernández, presidente de CATEL; Ariel Graizer, presidente de CABASE; Miguel Olaviaga, presidente de GESTA y Roberto Iglesias, presidente de Aldea Global S.A. en el cual se pudo conocer la experiencia y los desarrollos de cada una de estas organizaciones y la vinculación con COLSECOR.
El viernes la jornada también contó con la presencia de funcionarios del ámbito nacional tal es el caso del secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de la Nación, Dr. Héctor Huici, que se explayó sobre el “El marco regulatorio actual de las TIC”. En cierre del evento contó con la participación del titular del ARSAT, Rodrigo de Loredo, quien por segunda vez participó de dicho evento.