Novedades

Comunicados de Prensa

Presencia en los medios

Empresarios y funcionarios de gobierno debatieron modelos de negocio y nuevas normas regulatorias en NPlay Cono Sur 2017

Abril 2017

El mayor evento de la convergencia de las telecomunicaciones y de los servicios audiovisuales registró otro año exitoso en convocatoria, calidad de oradores y presencia de empresas sponsor. 486 asistentes, 42 speakers de primer nivel, 26 sponsors y cuatro organizaciones de apoyo hicieron posible el suceso de la edición 2017 de NPlay Cono Sur.

El futuro de las telecomunicaciones y los temas regulatorios fueron los ejes de debate de la 12va edición de Nplay Cono Sur 2017, el evento que organiza Grupo Convergencia y que logra anticipar los escenarios competitivos a la luz del avance tecnológico y los nuevos modelos de negocios. Durante las distintas realizaciones de NPlay surgen discusiones y acuerdos que marcan la agenda del sector, y Nplay Cono Sur 2017 consolidó esta tradición con acalorados discursos sobre el hecho de que Cablevisión pueda convertirse en un operador cuádruple play a partir del refarming de las frecuencias de Nextel, la posición de los funcionarios de este gobierno sobre el rol de los contenidos de producción nacional, y las políticas públicas para concretar el despliegue de fibra al hogar en la Argentina, entre otros temas.

Durante el evento –además- se debatió, elaboró y rubricó una nota por parte de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel), la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y la Cámara Argentina de Comunicaciones Convergentes (Catip) –que contó con la adhesión de la Cámara Argentina de Cableoperadores e Internet PyMES (Cacpy) y de la Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión (Colsecor)- y que posteriormente fue presentada ante el Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom) en la que se concluye que luego del decreto 1.340 y de la resolución 1.299 están dadas las condiciones para que pymes y cooperativas puedan convertirse en el quinto operador móvil.

En cada edición de NPlay Cono Sur, Grupo Convergencia logra combinar a los oradores indicados con los asistentes adecuados y un abanico de sponsors preparado para responder dudas y demandas de operadores de distinto tamaño y foco de negocio. Entre estos últimos se encuentran, Setetec, Tecnored, Furukawa, Comunitel, Pontis Technologies, Naxoskut, Sion, Datco, Solution Box, Communication Partner, Latino TCA, Transition, Grupo TVSA, Level3, Planex, Telecom, Viditec, Arsat, Red Intercable, Gigared, Technologie Bureau, Boiero, IPTel, Sofrecom-Ciena, La Red, Matcom y Meditel. Y patocinaron UOL, Catel, Colsecor y Cabase.

Los temas que abarcó NPlay Cono Sur 2017 van desde la regulación en la era de los OTT y la convergencia, hasta las necesidades y las experiencias en los despliegues de FTTH de pequeños operadores; pasando por el presente y el futuro de las pymes en el Cono Sur, los modelos de negocio alrededor del video en Internet, las políticas públicas y los incentivos para el desarrollo de FTTH y el rol de los responsables de tecnología de los operadores en un escenario de convergencia de servicios y de necesidad de respuesta de prestaciones de valor agregado de calidad y customizadas.

Como oradores participaron Rodrigo de Loredo, presidente de Arsat; Héctor Huici, secretario de Tecnología de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de la Nación; Oscar González, subsecretario de Regulación del Ministerio de Comunicaciones; Alejandro Pereyra, director del Enacom; Agustín Garzón, gerente Ejecutivo del Enacom; Horacio Martínez, CEO de Grupo Datco; Ariel Graizer, presidente de Cabase; Alejandro Adamowicz, director de Negocios Mayoristas, Asuntos Regulatorios y Planeamiento Estratégico de Telefónica de Argentina; Martín Armentano, gerente de Legales de Supercanal; Marcelo Tulissi, presidente de la Cámara Argentina de Cableoperadores Pyme (Cacpy); Adrián Di Meo, director de Tecnología de Telefónica de Argentina; Mike Bachmann, CTO de Claro Argentina; Néstor Bergero, CTO de Telecom Argentina; Luis Quinelli, presidente de Sion; Juan García Bish, gerente de Ingeniería de Gigared; Ariel Fernández, presidente de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel), Eduardo Jedruch, presidente del FTTH Council LATAM Chapter; Juan Pablo Montellano, director TIC del gobierno de Salta; Roberto Aliciardi, gerente de la cooperativa de Río Tercero; Sergio Gramajo, director de Ecom (Chaco); Gustavo Castro, jefe de Contenidos de Video de Telefónica de Argentina Javier Foresi, gerente de la Cooperativa Colonia Caroya y Jesús María; Ariel Hernández, vicepresidente Ejecutivo de Antina; Patricio Seoane, gerente General de Internet Services; Ricardo Venturín, gerente Técnico de la Cooperativa de Morteros y Carlos Mammarella, subgerente Técnico de la Cooperativa de Funes; entre otros.

Entre los oradores de otros países de América latina, se destacaron Félix Morlas Benítez, presidente de la Asociación de Cableoperadores Pymes del Interior de Paraguay; Washington Melo, presidente de la Cámara Uruguaya de TV para Abonados (Cuta); Cristian Zuleta Vega, presidente de la TV Cables de Chile S.A.; y Alejandro Girardotti, director Regional de Producto Conectividad, de Level 3 Communications Latin America.

Pontis Technologies en NPlay Cono Sur 2017:
http://www.convergencialatina.com/Nota-Desarrollo/198711-3-8-NPlay_2017__Pontis_lanzo_soluciones_de_video_y_OTT_basadas_en_la_nube

Sobre Convergencia


Desde el año 1995, Grupo Convergencia es la compañía líder en la provisión de información sobre el negocio de las telecomunicaciones en América latina y el Caribe. Grupo Convergencia es reconocida y respetada por la independencia y rigurosidad de sus análisis, publicaciones e investigaciones en el sector de Tecnologías de Información y Comunicación en América latina.

Contacto

Office Quatro, Oficinas 208-209
Panamericana Km. 42,5, Buenos Aires.

Reconquista 336, piso 11, depto. " X "
C1003ABH - C.A.B.A.
+54 2320 400 750

La Empresa

Pontis Technologies es una empresa internacional, líder en desarrollo e integración de sistemas de Telecomunicaciones y Televisión en Latinoamérica, especializada en soluciones de Video OTT en la Nube, sistemas de Televisión IP, Digital y Broadcast ...